Categoría: Cultura
Feria de fin de año 2023
Del 28 al 30 de diciembre de 2023, de 10 a 21 horas, en la plaza central “Martín Rodríguez”
La Municipalidad de General Rodríguez realizará la “Feria de fin de año”, donde microemprendedoras y microemprendedores locales ofrecerán una amplia variedad de opciones a precios accesibles.
La feria de fin de año se complementa con la pasada Feria Navideña y con la Feria de Reyes que tendrá lugar entre el jueves 4 y el sábado 6 de enero en el mismo lugar.
Gran cierre de la 25º edición de la Feria Internacional de Turismo con la participación de General Rodríguez.
La presencia de Rodríguez en la exposición marcó una impronta que permitirá continuar con las gestiones para avanzar con la reserva Natural y el turismo deportivo en nuestro distrito. Muchos referentes de agencias de extranjeros se acercaron al stand buscando estancias y nuevas opciones de turismo rural en la zona con posibilidades de generar nuevos proyectos.
General Rodríguez en la Feria Internacional de Turismo 2021
Se Declara Patrimonio Cultural y Natural al Centro Cultural Ferroviario de General Rodríguez
De este modo, en el Centro Cultural Ferroviario de nuestra ciudad ubicado sobre Intendente Manny, entre 9 de Julio y Av. 25 de Mayo, celebramos la historia de nuestro Pueblo, poniendo en valor los espacios necesarios para que nuestras raíces se mantengan despiertas y nuestra cultura siga viva en cada rincón de la localidad.
Se proyectará en nuestra ciudad la película “El desarmadero” durante su estreno en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata
El viernes 26 de noviembre se realizará la proyección en vivo del estreno de la película “El Desarmadero”, una producción íntegramente grabada en el distrito que será exhibida en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. La función es abierta al público y se llevará a cabo a partir de las 20:30 hs en el Predio Estación Cultural (Av. 25 de Mayo e Int. Manny).
TRAILER:
La iniciativa corresponde a una disposición de las entidades organizadoras del Festival que busca, por primera vez en la historia del certamen, transmitir en vivo los estrenos de algunas de las películas que conforman su programación en distintos municipios de la provincia.
Para esta 36° edición del evento que lleva adelante el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), se prevé la proyección de cuatro producciones en doce distritos bonaerenses: Bolívar, Tandil, Tapalqué, Castelli, Quilmes, Lobos, Benito Juárez, Bragado, Chacabuco, Escobar, Morón y General Rodríguez.
En tanto, las obras seleccionadas serán “Matar a la Bestia” de Agustina San Martín, “Nuestros días felices” de Sol Berruezo Pichon-Rivière, “Una Escuela en cerro Hueso” de Betania Cappato y “El desarmadero” de Eduardo Pinto.
La actividad se llevará a cabo por medio de la instalación de un Cine Móvil dispuesto a través del programa turístico-cultural “ReCreo” que impulsa el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, en conjunto con el INCAA.
El largometraje dirigido por Eduardo Pinto cuenta con actuaciones de Luciano Cáceres, Malena Sánchez y Pablo Pinto, entre otros, y recibió el apoyo de “Rodríguez Filma”, una productora dependiente del espacio Estación Cultural que promueve la realización de trabajos audiovisuales en el municipio.
Cabe destacar que parte del elenco y el staff técnico que fueron parte del film estarán presentes durante la función prevista para el viernes en nuestra ciudad, en donde también participarán autoridades provinciales del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires y de la Municipalidad de General Rodríguez.
Para consultar los horarios de las restantes exhibiciones que tendrán lugar en las restantes localidades de la provincia, los mismos estarán disponibles en la plataforma https://recreo.gba.gob.ar/ y en la app de ReCreo, así como en las redes sociales de los municipios y sus áreas de cultura.
Sobre el Festival de Cine de Mar del Plata
Desde 1954, el Festival de Mar del Plata –único en Latinoamérica de Categoría “A” – refleja el universo del cine argentino e internacional y se consolida como una plataforma de desarrollo e intercambio de la industria cinematográfica y audiovisual: una cita obligada para realizadores, productores, actores, distribuidores y cinéfilos.
La 36va edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, producida por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), celebrará el regreso a las salas en la ciudad de Mar del Plata con una programación desafiante, exigente y diversa, entre el 18 y el 28 de noviembre.
Tras la exitosa 35a edición del Festival, realizada de forma virtual dado el contexto pandémico, la necesidad de recuperar la presencialidad se acrecentó mes a mes, acompañada por las medidas de higiene y seguridad y la campaña de vacunación, que poco a poco permitieron vislumbrar la actual apertura. Por eso celebramos la presencialidad de esta edición, entendiendo que es sustancial volver a la ciudad de Mar del Plata, a sus cines, a sus múltiples salas y complejos, a su vida.
Más información del Festival en https://www.mardelplatafilmfest.com