Se realizó una nueva convocatoria para ingresar a la Policía bonaerense

El Intendente Mauro García estuvo presente en el acto de convocatoria abierta y gratuita para sumarse a la Policía de la provincia de Buenos Aires. La jornada se llevó a cabo en el Microestadio del Polideportivo municipal.
Allí asistieron más de 150 jóvenes de entre 18 y 29 años oriundos de nuestra ciudad y distritos vecinos, en el marco de una jornada de capacitación y muestra de toda la oferta formativa de la Fuerza Buenos Aires.


“(El ministro Javier Alonso) hizo una apuesta muy fuerte en nuestra ciudad, y la verdad que estamos muy agradecidos porque la convocatoria resultó ser mayor a la que teníamos en nuestras expectativas”, expresó el jefe comunal.
Junto a él estuvieron presentes también el director provincial de Formación, perteneciente al Ministerio de Seguridad bonaerense, Martín Meza, la directora de Reclutamiento del ministerio, Elizabeth Rueda; el secretario de Justicia y Políticas Criminales, Nicolás Rapazzo; el director de Políticas Criminales, Sebastián Codini y el Jefe departamental de la Policía bonaerense, Miguel Vizgarra.
“La propuesta es poder ofrecer una carrera con una proyección profesional de 30 años, que consta de un año de ciclo básico y una capacitación permanente a través del Instituto ‘Juan Vucetich’”, señaló Meza en su presentación ante los jóvenes que acudieron a la jornada.
La capacitación constó de una charla introductoria dividida en cuatro módulos, de acuerdo al material de estudio obligatorio que le fue otorgado previamente a cada aspirante que logró completar satisfactoriamente la inscripción. El examen teórico tendrá lugar la semana próxima también en nuestro distrito.
Dichas unidades abarcan temarios vinculados a la reglamentación oficial del trabajador policial, el rol que cumplen en la sociedad, derechos humanos y perspectivas de géneros:
“Creemos que son unidades que atraviesan a todas las 16 materias que ellos van a tener que cursar en las escuelas policiales, y además, tiene que ver con la importancia de poder garantizar una formación amplia y reflexiva sobre la función que van a cumplir”, señaló la directora de Reclutamiento bonaerense.
Por su parte, Mauro García hizo hincapié en que General Rodríguez, “como tantas otras ciudades de la provincia, ha tenido un cambio demográfico muy importante y por lo tanto necesita seguir incorporando mayores recursos humanos en muchos ámbitos, y eso implica poder tener más personal policial”.
Una vez finalizada esa etapa, se realizó una muestra con exponentes de algunas de las ofertas formativas que brinda la Policía bonaerense, tales como las especializaciones en la división bomberos, policía ecológica, patrulla canina (K-9), así como también las distintas prestaciones y coberturas médicas incluidas.
“La idea es que puedan dialogar con colegas pero no solamente para despejar cualquier duda sobre cuestiones técnicas sino también sobre cómo se vive el día a día en la vida de un policía. Para seguir este oficio se necesita tener una enorme convicción y vocación de servicio, por eso señalamos que esto no es solamente un trabajo, sino una forma de vida que hay que abrazar”, remarcó Martín Meza.